
Aunque muchas veces el Día Internacional de la Mujer ha quedado relegado a una simple celebración y felicitación a las mujeres “por ser mujeres”, en realidad este día es más especial de lo que podría parecer. Es un día conmemorativo para recordar la lucha que miles de mujeres han hecho para ser tratadas como iguales en un mundo que lamentablemente promueve la desigualdad de muchas maneras. Para BioBonum las mujeres son muy importantes. La mayor parte de nuestra plantilla de colaboradores y de Socios Distribuidores son mujeres, y por ello mantenemos presentes las dificultades que han pasado muchas mujeres a lo largo de la historia, y consideramos la importancia de que tengas presentes algunos de los grandes logros que mujeres valientes y decididas han alcanzado para el bien de todo el mundo.

Matilde Montoya (Médico 1859-1938): “impúdica y peligrosa”, así la llamaron cuando comenzó la lucha por perseguir su sueño de ser la primera mujer en estudiar Medicina. En 1887 presentó su examen profesional, al cual asistió Porfirio Díaz, convirtiéndose así en la primer mujer en graduarse en la carrera de Medicina.

Katherine Johnson (Científica espacial 1918-2020): sus habilidades matemáticas fueron una pieza clave en la NASA para llevar a la humanidad a la luna, en una época en la que ser mujer y afroamericana eran motivo de discriminación y menosprecio en Estados Unidos.

Alice Guy-Blaché (Cineasta 1873-1968): Fue la primera persona en asumir el título de “director de cine”, pero las desigualdades sociales y la discriminación hacia la mujer hicieron que su nombre quedara relegado en la historia del cine. Se dice que dirigió alrededor de 1,000 películas, revolucionó la forma de hacer cine, e incluso llegó a competir contra Hollywood.

Helen Keller (Activista 1880-1968): A la corta edad de diecinueve meses sufrió una enfermedad que la dejó sorda y ciega. Sin embargo, su curiosidad y ganas de aprender sobrepasaron sus limitaciones, no sólo llegó a hablar, sino que aprendió varias lenguas. Fue oradora y activista por los derechos de las personas discapacitadas.

Alfonsina Strada (Deportista 1891-1959): Todos esperaban que ella se convirtiera en una ama de casa, pero su marido la apoyó para perseguir su sueño y le compró una bicicleta de carreras. Así, a pesar de la oposición, se convirtió la primera mujer en competir en carreras de ciclismo de hombres. Fue una de las pioneras de la participación de mujeres en el deporte.

Malala Yousafzai (Activista 1997): En 2008 los talibanes tomaron en lugar en el que vivía, e impusieron la prohibición de que las mujeres pudieran estudiar. Ella no se rindió, y continuó estudiando a escondidas, lo que casi le cuesta la vida. Junto a su familia creó una fundación que ayuda a mujeres a terminar sus estudios y cumplir sus sueños.

Coco Chanel (Diseñadora de modas 1883-1971): Revolucionó el mundo de la moda para mujeres, proponiendo vestimentas más cómodas, que eran adaptaciones del vestuario habitual de hombres, relegando así las ostentosas y molestas prendas de antaño. También introdujo el uso bisutería, cambiando la industria para siempre.

Valentina Tereshkova (Astronauta 1937): Se convirtió en la primera mujer de la historia en llegar al espacio exterior, respondiendo a una pregunta de los científicos: sí, las mujeres tienen la misma resistencia física y mental que los hombres como para viajar al espacio.