INICIO | PRODUCTOS | Ortomoleculares Nutracéuticos | ASK-Z (Askorzinc Kids)
La vitamina C es el hidrosoluble y cofactor enzimático antioxidante primario en el plasma y tejidos. Incluso en pequeñas cantidades la vitamina C puede proteger moléculas indispensables en el cuerpo de los daños por radicales libres y especies reactivas de oxígeno (ERO) que son generados durante el metabolismo normal y a través de la exposición a toxinas y contaminantes (p. ej., ciertas sustancias de la quimioterapia).
La vitamina C también participa en el reciclado de la reacción redox de otros antioxidantes importantes; por ejemplo, la vitamina C es conocida por regenerar vitamina E de su forma oxidada. Además, el cuerpo necesita vitamina C para producir colágeno, una proteína necesaria para mantener la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos, sanar heridas y formar tejido cicatricial, reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes, y ayudar a la absorción del hierro, que contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico para proteger al cuerpo contra las enfermedades.
Síntomas de la deficiencia de vitamina C, como la lenta cicatrización de heridas y fatiga, resultan del deterioro de reacciones enzimáticas y la insuficiente síntesis de colágeno, carnitina, y catecolaminas. Investigaciones también sugieren que la vitamina C está involucrada en el metabolismo del colesterol en ácidos biliares, la cual puede tener implicaciones en los niveles de colesterol en la sangre y la incidencia de colelitiasis o cálculos biliares.
También es fantástica para una serie de problemas de salud como la presión arterial alta, la inflamación, el derrame cerebral, el cáncer, la arteriosclerosis y la obesidad. El zinc es un mineral también esencial para la regeneración de los tejidos celulares y para la síntesis del ADN, por lo que su aporte adecuado es importante para garantizar el crecimiento y desarrollo correcto en la infancia (y durante el embarazo), así como para sustituir las células viejas por nuevas. El zinc forma parte activa de algunas de las enzimas que intervienen en el metabolismo de las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono.
Su cantidad en el individuo adulto oscila entre 1 y 2,5 g, siendo el segundo oligoelemento en relación a la cantidad total en el organismo, siendo superado tan sólo por el hierro. Tanto el zinc, como el cobre y el selenio, intervienen en procesos bioquímicos necesarios para el desarrollo de la vida. Entre estos cabe destacar la respiración celular, la utilización de oxígeno por parte de la célula, la reproducción tanto de ADN como de ARN, el mantenimiento de la integridad de la membrana celular y la eliminación de radicales libres, así comocomo cofactores e integrantes de al menos 200 enzimas, el ADN y ARN, implicadas en el metabolismo energético y de los hidratos de carbono, en las reacciones de biosíntesis y degradación de proteínas, en procesos biosintéticos de ácidos nucleicos y compuestos hemo, en el transporte de CO2, etc. Este mineral también está involucrado en la producción de hormonas como la testosterona, contribuye a mantener la salud de la piel, el pelo y las uñas y, sobre todo, su aporte adecuado es clave para fortalecer las defensas del sistema inmunológico.
La vitamina C y el Zinc han sido ampliamente estudiados y recomendados por sus propiedades a nivel inmunológico y antioxidante. También los recomiendan para hipertensión, diabetes tipo 2 y disminución del riesgo cardiovascular.
Los límites máximos recomendados de vitamina C:
Etapa de la vida Límite máximo recomendado
Bebés hasta los 12 meses de edad No se ha determinado
Niños de 1 a 3 años de edad 400 mg
Niños de 4 a 8 años de edad 650 mg
Niños de 9 a 13 años de edad 1,200 mg
Adolescentes de 14 a 18 años de edad 1,800 mg
Adultos 2,000 mg
Dosis diaria de zinc recomendada: 10 a 20 miligramos por día.
Ácido Ascórbico (Vitamina C), Citrato de Zinc, Ácido Cítrico, Bicarbonato de Sodio, Stevia, Monk Fruit, Sabor naranja, Color amarillo-naranja, Sabores y colores naturales.
Producir colágeno. Ayuda a una rápida cicatrización.
Fijar los dientes a las encías, ayuda al crecimiento y a la reparación de tejidos.
Ayudar a reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes.
Interviene en la producción de glóbulos rojos y hemoglobina.
Es muy útil para favorecer la absorción del hierro.
Como antioxidante ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer y la arterioesclerosis, al igual que la prevención de la mutación celular que causa el cáncer.
Prevenir las enfermedades cardiacas al disminuir el colesterol lo que evita que la grasa se adhiera a los vasos sanguíneos, reduciendo la posibilidad de sufrir infartos.
Consumir vitamina C con Zinc reduce el riesgo de resfriarte, y aun en casos de resfriados, estos serán más cortos o con síntomas muy leves, ya que los dos contienen altos niveles inmunológicos y antioxidantes.
Un aporte combinado de vitamina C y zinc constituye un buen aliado para tus defensas. La vitamina C actúa sobre un primer nivel de defensas, cuando el organismo detecta una amenaza y responde para ingerir y destruir el material extraño. El zinc actúa sobre un segundo nivel de defensa, más sofisticado, en el que intervienen células específicas que reconocen el tipo de amenaza concreta. Por eso, la combinación de estos dos micronutrientes, la vitamina C y el mineral Zinc, son un buen tándem defensivo.