Creatina Monohidrato

INICIO | PRODUCTOS | Alimentos Funcionales | Creatina Monohidrato

Creatina Monohidrato es un péptido, una cadena de aminoácidos que se produce principalmente en el hígado y se distribuye a músculos y cerebro. Si bien es uno de los suplementos más estudiados para el uso en ejercicio, sus beneficios van mucho más allá que eso. Presenta beneficios musculares, cardiovasculares y cognitivos.

La creatina es un suplemento ergogénico que han utilizado los atletas con el objetivo de aumentar las ganancias de fuerza muscular. En la década de 1990, la creatina se convirtió en un complemento popular utilizado por los atletas para aumentar el entrenamiento de resistencia, así como de volumen muscular. La popularidad de la creatina creció a medida que los estudios comenzaron a mostrar algunos beneficios con el entrenamiento de fuerza, particularmente con ejercicios cortos de alta intensidad. Un estudio en atletas reportó que el 48% de ellos han tenido una ingesta de creatina. También se descubrió que la creatina es el segundo suplemento más popular utilizado por atletas después del concentrado y aislado de lactosuero.

La creatina ha sido uno de los complementos dietéticos más estudiados. Se han realizado más de 300 estudios que evalúan los efectos de la creatina en el entrenamiento de resistencia, y el 70% informa aumentos en la fuerza. Existen varias formas de creatina; sin embargo, el monohidrato de creatina ha sido el más ampliamente estudiado, y su formulación ha demostrado beneficios en levantamiento de pesas y ciclismo de corta duración y alta intensidad.

Muchas situaciones dentro del atletismo y durante el entrenamiento deportivo requieren contracciones musculares rápidas e intensas. Las actividades deportivas intensas de menos de 10 segundos de duración dependen de las reservas intramusculares de trifosfato de adenosina (ATP) y fosfocreatina. Varios estudios han demostrado aumentos en las reservas intramusculares de creatina y fosfocreatina con la suplementación con monohidrato de creatina, y los aumentos oscilan entre el 10% y el 40%. Las personas con reservas de creatina más bajas en sus músculos reciben el mayor efecto sobre las reservas de creatina intramuscular cuando se complementan con creatina oral. Por lo tanto, la teoría detrás de la suplementación con creatina es aumentar las reservas en el músculo para facilitar la producción de ATP y fosfocreatina, retrasando la aparición de la fatiga muscular.

El efecto del monohidrato de creatina en los ejercicios de entrenamiento de resistencia ha sido ampliamente investigado. Existen numerosos estudios controlados que han informado aumentos en el rendimiento y la fuerza muscular en ejercicios de máxima intensidad y corta duración. El entrenamiento de fuerza se ha medido de muchas maneras en la literatura, incluidos ejercicios como press de banca, press de piernas, flexiones de bíceps, extensiones de piernas, sentadillas con salto y ergometría en bicicleta. El método de medición de la fuerza y ​​el rendimiento en los estudios con creatina incluye una repetición máxima, potencia media, fuerza total y número de repeticiones. El resultado sobre el efecto ergogénico de la suplementación con creatina existe un importante cuerpo de evidencia de que la creatina aumenta el rendimiento en el entrenamiento de resistencia de máxima intensidad y corta duración.

Numerosas condiciones de salud que afectan los sistemas musculoesquelético, cardiopulmonar y nervioso pueden provocar disfunción física, deterioro del rendimiento, debilidad muscular y atrofia inducida por desuso. Debido a su potencial anabólico bien documentado, el monohidrato de creatina se ha investigado como un agente complementario para mitigar la pérdida de masa y función muscular en una variedad de condiciones agudas y crónicas. Se realizó una revisión de la literatura para evaluar el estado actual del conocimiento sobre los efectos de la suplementación con creatina en la rehabilitación de inmovilización y lesiones, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades cardiopulmonares y otros trastornos musculares. Varios de los hallazgos son alentadores y muestran la eficacia potencial de la creatina como agente suplementario a través de la preservación de la masa muscular, la fuerza y ​​la y función física.

PRESENTACIÓN

Polvo

CONT. NETO

400 g

PORCIONES POR ENVASE

80

INGREDIENTES CLAVE

Monohidrato de Creatina

BENEFICIOS DE LOS INGREDIENTES CLAVES

1

Mejora la memoria a corto plazo, la velocidad de reacción, el balance, el estado de ánimo, etc.

2

Reduce los síntomas de “niebla mental” (desorientación, confusión y dificultad para concentrarse).

3

Mejora la velocidad de procesamiento de la información, la memoria de trabajo, y el desempeño ante los test de inteligencia.

4

A más músculo, más densidad ósea.

5

Facilita la preservación de la masa muscular ante el paso de la edad.

6

La creatina mejora el flujo sanguíneo en antebrazos y pantorrillas. A mejor flujo sanguíneo y dilatación de los capilares en los tejidos lejanos al corazón, mejor salud cardiovascular.

7

Creatina Monohidrato, una cadena de aminoácidos que presenta beneficios musculares, cardiovasculares y cognitivos.

INFORMACIÓN
NUTRIMENTAL

WhatsApp
Messenger