BEN-J (Bonum Benjui)

INICIO | PRODUCTOS | Terapéutico y Cuidado de la piel | BEN-J (Bonum Benjui)

El aceite esencial de benjuí tiene propiedades que activan todos los sistemas del cuerpo humano; proporcionan en el sistema nervioso central relajación, sedación, mejor conciliación del sueño, mejor descanso.

Su nombre científico es Styrax paralleloneurum, pero popularmente se le conoce como árbol de Benjui de Sumatra. Se trata de una especie que alcanza una gran altura, que tiene flores de color blanco y un fruto que contiene una semilla.

Aparentemente una planta común y corriente, de no ser por los secretos que esconde dentro de su tronco, específicamente en su resina, a la cual se le adjudican diversos beneficios, tanto cosméticos como medicinales. Históricamente, su aplicación en la medicina data del siglo XIX; formaba parte del uso de medios naturales para que el individuo pueda restablecer su salud. Es bueno resaltar que, aunque el concepto como tal de lo que es la medicina natural o naturismo haya sido de esa fecha en adelante, las propiedades de las plantas ya eran conocidas y puestas en práctica desde tiempos más antiguos.

En el ámbito de la salud, por ejemplo, se dice que respirar el bálsamo de Benjuí ayuda a aliviar la ronquera y la laringitis, ya que sirve como expectorante. Sin embargo, es en el campo de la belleza donde más resalta, sobre todo en lo que se refiere al cuidado de la piel.

La química farmacéutica María Elena Rudolphi, cuenta que el Benjuí es un poderoso antiséptico, de manera que al aplicarlo de forma tópica ayuda a que la cicatrización de cualquier herida sea más rápida. Los beneficios de las sustancias que la naturaleza nos ofrece son infinitos, proporcionan equilibrio al ser humano, ya que lo estabilizan en sus tres planos: cuerpo, alma y mente; los conecta para trabajar en conjunto y así restablecer la homeostasis.

El aceite esencial de benjuí tiene propiedades que activan todos los sistemas del cuerpo humano; proporcionan en el sistema nervioso central relajación, sedación, mejor conciliación del sueño, mejor descanso. Asimismo, el bálsamo es extremadamente hidratante y al usarlo sobre pieles resecas, los resultados se perciben al instante. “Al usarlo de forma habitual se puede alcanzar hasta un 90% de hidratación, incluso en las pieles más maduras”.

También ayuda a la regeneración celular, es calmante y estimula la circulación. Usos Tópicos – Se usa como antiséptico natural para la aplicación y fijación de minerales en la Auriculoterapia. – Confiere un efecto hidratante intenso sobre la piel, formando además una película protectora que impide la perdida de agua, contrarrestando la sensación de tirantez de la piel. – Ayuda a las pieles muy secas y deshidratadas, calma y mejora la textura y apariencia de la piel. – Sirve para retirar impurezas y maquillaje junto con humectar la piel.

NOTA: PRODUCTO NO INGERIBLE.

PRESENTACIÓN

Líquido

CONT. NETO

120 ml

INGREDIENTES CLAVE

Está compuesto por un exudado que contiene resinas (ésteres) y ácidos libres.

BENEFICIOS DE LOS INGREDIENTES CLAVES

1

Se usa como antiséptico natural para la aplicación y fijación de minerales en la auriculoterapia.

2

Confiere un efecto hidratante intenso sobre la piel, formando además una película protectora que impide la pérdida de agua, contrarrestando la sensación de tirantez.

3

Ayuda a las pieles muy secas y deshidratadas.

4

Calma y mejora su textura y apariencia, retira impurezas.

5

Útil en heridas y humectación de la piel.

WhatsApp
Messenger